ESPECIALISTAS DE LA REGIÓN RECIBEN TALLER AVANZADO SOBRE NOVEDOSAS TÉCNICAS DE RADIOCIRUGÍA

El Centro Internacional de Cáncer del Hospital de Diagnóstico realiza su VI Taller Avanzado de Radiocirugía cráneo espinal dirigido a especialistas de la región centroamericana e impartido por el staff de especialistas en neurocirugía, oncología, físicos, etc, de nuestra institución.

El taller dio inicio este día en las instalaciones del Centro Internacional de Cáncer, una institución que gracias a su alta tecnología que posee para el tratamiento del cáncer y enfermedades neurológicas funcionales, se ha convertido no solo en un centro oncológico de excelencia en el país y la región centroamericana, sino también en un centro de entrenamiento en técnicas de radiación para especialistas de todo el mundo.

La agenda de este avanzado taller en el cual participan especialistas en neurocirugía y oncología de la región, comprende una serie de conferencias científicas y ejecución de tratamientos con el objetivo que los participantes puedan capacitarse sobre las técnicas de radiación avanzada que en nuestro centro implementamos.

Uno de los procedimientos más novedosos que realizarán en esta ocasión consiste en la Callosotomía Radioquirúrgica indicada para tratar la epilepsia refractaria a medicamento, utilizando altas dosis de radiación, sin abrir el cráneo.

El paciente, procedente de la ciudad de Guatemala, se convertirá en el primero, a nivel centroamericano, en tratar la epilepsia utilizando nuestro moderno bisturí de rayos gamma lo cual nos convierte en un país privilegiado para realizar este procedimiento mínimamente invasivo.

El paciente fue operado en su país natal pero debido a problemas de sangrado que ocasiona la cirugía no se pudo realizar la Callosotomia, razón por la cual  la radiocirugía que se le practicará en nuestro país, convierte en una esperanza para él.

El Centro Internacional de Cáncer se caracteriza por brindar formación médica de excelencia gracias a su sólido programa de Educación Médica Continua. A la fecha ha capacitado aproximadamente a unos mil médicos de diferentes países a través de talleres avanzados y diplomados en radioterapia y radiocirugía y otro tipo de intercambios.

Cuenta con un acelerador lineal, bisturi de Rayos Gamma, y próximamente terminará la instalación de un moderno equipo de radiocirugía robótica, en San José, Costa Rica.

Regresar