Dr. Luis Carlos Langenegger, radiólogo de Clínicas BMP del Hospital de Diagnóstico.
Las enfermedades cardiovasculares y principalmente la enfermedad coronaria constituyen la principal causa de muerte en la edad adulta y es importante conocer que pueden estar presentes sin presentar ningún síntoma aparente y en ocasiones el primer síntoma es el infarto agudo o la muerte súbita.
Actualmente disponemos de una tecnología novedosa que nos permite evaluar en forma no invasiva las arterias coronarias de tal forma que pueda detectarse en forma temprana la presencia o no de placas de grasa, colesterol y calcio que se depositan en las paredes de las arterias y que con el tiempo pueden reducir y en algunos casos bloquear completamente la irrigación cardíaca.
En la clínica Brito-Mejía Peña contamos con un equipo de tomografía de 128 cortes con la tecnología más avanzada en el país y en Centroamérica que produce imágenes tridimensionales de alta resolución del corazón y de los vasos sanguíneos en tan sólo 5 segundos, lo cual permite obtener información fiable y completa del sistema cardiovascular con la finalidad de optimizar el diagnóstico y tratamiento del paciente.
El estudio está indicado en pacientes con riesgo de enfermedad coronaria. Por ejemplo: pacientes fumadores, pacientes con nivel elevado de colesterol o triglicéridos en sangre, con hipertensión arterial o diabetes y aquellas personas con antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular se benefician con éste método de imagen. Además está indicado en aquellos pacientes sintomáticos con dolor en el pecho en los que otros estudios han sido no concluyentes. Si el resultado del examen es normal traduce que sus coronarias están sanas al momento del estudio; por el contrario, si el resultado es anormal el examen puede salvarle la vida ya que se tomarán medidas inmediatas para tratar la patología (cateterismo cardíaco, colocación de stents o injertos) en lugar de llegar a la sala de emergencias del hospital con un cuadro isquémico agudo (infarto).
Así mismo se debe conocer que el angiotac estudia no solamente las arterias coronarias sino también la función del ventrículo izquierdo, las válvulas, el miocardio, pericardio y la aorta. Este examen constituye un aporte importante a la medicina preventiva cardiovascular del país evaluando en forma rápida, precisa y sin riesgos el estado del corazón y de las arterias coronarias, con un valor predictivo negativo cercano al 100%.
Al hacer su cita se le darán algunas indicaciones previas entre las cuales se incluyen: evitar bebidas energizantes, café, té o sodas un día antes del examen con el objeto de mantener la frecuencia del corazón constante. Además se necesita ayuno de cuatro horas y en las personas mayores de 60 años se solicita el nivel de creatinina en sangre. Hay que informar si existe alergia al yodo y si hay enfermedad renal conocida o diabetes. El estudio es rápido dura alrededor de 15-20 minutos. Las imágenes obtenidas son procesadas en una estación de trabajo con software dedicado y son analizadas cuidadosamente por un radiólogo especialista. El resultado del estudio se entrega el mismo día de la prueba.
Para mayor información favor contactar con la clínica Brito –Mejía Peña a los teléfonos 25062116 y 25062110.